La pera y sus propiedades
Se cultiva en clima templado o frío.
La pera es una fruta carnosa y que el árbol es conocido con el nombre de perales o peral, en Guatemala es cultivado en lugares de clima templado o frío.
Su consumo es beneficioso y puede ser nutritivo por el contenido de sus propiedades, como fruta se encuentra en mercados o supermercados. Además, es procesado y envasado para alimento de infantes.
La pera contiene vitaminas A, C y todas las del complejo B, que ayudan al control del sistema nervioso y el aparato digestivo, fortifican el músculo cardíaco, protege la piel y el cabello.
Además, es rica en minerales como el calcio, magnesio, cobre y potasio, su contenido de fibra mejora la digestión.
El principal uso del fruto es gastronómico y se emplea frecuentemente como fruta de postre, en la industria la conservan para compotas y mermeladas.
En Europa es utilizada para la elaboración de "perada" (sidra de pera), siendo muy popular en Gran Bretaña.
La pera es una fruta que contiene el 80% de agua, siendo muy fácil de digerir, tiene gran riqueza de azúcares y por eso es rica en antioxidantes que retrasan el envejecimiento.
Manténgase sano y fuerte, comiendo fruta.