La verdolaga una planta medicinal y nutritiva
Utilizada por años debido a sus propiedades y beneficios para la salud humana.
Se puede decir que desde la creación del ser humano el hombre ha alimentado y curado por el fruto de la naturaleza, en la se encuentra infinidad de plantas vegetales alimenticias y curativas.
Dentro de toda esa variedad del jardín llamado naturaleza se encuentra la Portulaca Oleracea, la que en Guatemala conocemos como Verdolaga y que se encuentra en campos abiertos o hasta en el patio de la casa, siendo conocida desde la edad antigua.
La Verdolaga es una planta pequeña pero de gran resistencia y adaptabilidad que resulta fácil de encontrar en la naturaleza, considerada inclusive como parte de la maleza.
Es una planta con un alto nivel de Omega-3, que favorece el buen funcionamiento del sistema cardiovascular, ayudando a combatir el colesterol y contribuye a prevenir posibles problemas en dicho sistema.
Una de las ventajas de la verdolaga es que su consumo tiene efectos diuréticos, facilitando la emisión de orina y el funcionamiento renal en general. Expulsando elementos nocivos y residuos del cuerpo.
La verdolaga también contribuye al buen funcionamiento del tubo digestivo, gracias a su elevado nivel de fibra facilitando la excreción, ya que tiene efectos laxantes.
Contiene propiedades antiinflamatorias, funciona como analgésico, antiséptica y antifúngica. Además, reduce los niveles de glucemia en la sangre y reduce la anemia.
La lista de las propiedades y beneficios de la verdolaga es larga y su consumo puede ser igual como comer otros tipos de legumbres, ideal como una ensalada o combinada con huevo se convierte en exquisito plato de la comida casera de la familia guatemalteca.